Residencia española

Tramitación de la nacionalidad española por residencia en Madrid

¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por residencia?

La nacionalidad española por residencia se puede solicitar tras un periodo de residencia legal y continuada en España, cuyo tiempo varía en función del origen y situación personal del solicitante. En términos generales, se exige haber residido legalmente en el país durante 10 años, aunque existen importantes reducciones en este plazo:

¿Qué documentos necesitas?

Para solicitar la nacionalidad española por residencia, es imprescindible presentar una serie de documentos que acrediten tu identidad, tu situación legal y tu integración en España. A continuación, te mostramos una lista clara y actualizada con los principales requisitos:

  • NIE y pasaporte completo en vigor
    Para acreditar tu identidad y tu situación legal en España.

  • Certificado de empadronamiento
    Debe estar actualizado y reflejar tu residencia continua en territorio español.

  • Certificados de antecedentes penales
    Del país de origen y de España. Demuestran tu buena conducta cívica.

  • Acreditación de medios económicos
    Contratos de trabajo, nóminas, declaraciones de la renta o cualquier otro documento que demuestre que puedes mantenerte en el país.

  • Pruebas de integración

    • Examen DELE de nivel A2 (para demostrar conocimientos de español).

    • Examen CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España).
      Ambas pruebas son obligatorias, salvo que te concedan una dispensa.

¿Qué pasa si no puedes hacer los exámenes DELE y CCSE?

Aunque las pruebas DELE (de idioma) y CCSE (de conocimientos socioculturales) son requisitos habituales para solicitar la nacionalidad española por residencia, existen situaciones en las que puedes quedar exento de realizarlas.

Puedes solicitar una dispensa oficial si cumples alguno de los siguientes criterios:

  • Eres mayor de 70 años

  • Tienes alguna discapacidad física o psíquica reconocida que impida la realización de los exámenes

  • Eres analfabeto o tienes dificultades graves de aprendizaje, debidamente justificadas

Cada caso requiere la presentación de informes médicos, certificados o documentación específica para ser evaluado por el Ministerio de Justicia.

Nosotros nos encargamos de solicitar la dispensa si cumples con los requisitos.
Te asesoramos en todo el proceso y preparamos la solicitud por ti, para que no tengas que preocuparte de nada.

¿Necesitas un abogado de nacionalidad española en Madrid?

+34 644 52 43 69

Experiencias de quienes ya han regularizado su situación con nosotros

Preguntas frecuentes sobre la nacionalidad española por residencia

¿Cuánto tarda el proceso de nacionalidad?

El plazo legal es de 1 año desde la fecha en que tu expediente se considera completo, aunque en la práctica puede alargarse a 2 años o más, dependiendo del volumen de solicitudes y la carga de trabajo del Ministerio de Justicia.

Depende del tipo de antecedente y su antigüedad. Para obtener la nacionalidad es necesario demostrar buena conducta cívica, por lo que los antecedentes pueden ser un obstáculo, aunque no siempre definitivo. En algunos casos puede convenir esperar o cancelar los antecedentes antes de presentar la solicitud.

Es importante mantener la documentación actualizada. Si tu pasaporte caduca mientras se tramita tu expediente, deberás renovarlo y notificarlo al Ministerio aportando una copia del nuevo pasaporte.

Sí, puedes presentar la solicitud por tu cuenta. Sin embargo, el proceso es complejo, y cualquier error o falta de documentación puede causar retrasos o incluso el rechazo. Un abogado especializado puede ayudarte a asegurarte de que todo esté correcto desde el inicio.

En caso de denegación, se puede presentar un recurso de reposición o contencioso-administrativo, según el motivo. En estos casos, es muy recomendable contar con asesoramiento legal para valorar las opciones y defender tu caso con garantías.

¿Quieres obtener la nacionalidad española con garantías?

Pide una cita con nuestro equipo de extranjería y déjalo en manos expertas.

© 2025 Guimoyé Abogados