Post Recientes
Si estás pensando en solicitar la nacionalidad española pero te preocupan los exámenes DELE (idioma) y CCSE (conocimientos constitucionales), debes saber que en algunos casos no son obligatorios. Existen situaciones específicas en las que puedes obtener una dispensa oficial y tramitar tu nacionalidad sin necesidad de realizar estas pruebas. En
Si llevas varios años viviendo en España, es posible que te preguntes si te conviene solicitar la nacionalidad española o mantener tu situación como residente de larga duración. Aunque ambas opciones ofrecen estabilidad, derechos y acceso a ciertos servicios, existen diferencias clave que pueden influir en tu decisión según tu
Estás atravesando una baja médica por enfermedad o accidente y, de repente, recibes una carta de despido. ¿Es legal? ¿Puede una empresa prescindir de un trabajador que está temporalmente incapacitado? ¿Qué derechos te asisten si te despiden mientras estás de baja? En este artículo te explicamos qué dice la legislación
Cobrar “en negro” es una realidad más común de lo que parece, especialmente en sectores donde se recurre a contratos verbales, jornadas parciales encubiertas o pagos sin declarar. Aunque al principio puedas haber aceptado la situación por necesidad, los problemas aparecen cuando surgen desacuerdos: no te pagan lo acordado, te
Si estás pensando en solicitar la nacionalidad española por residencia, es importante saber que, en muchos casos, deberás demostrar tu grado de integración en la sociedad española. Para ello, la legislación actual exige superar dos pruebas clave: el examen DELE A2 y el examen CCSE, ambos gestionados por el Instituto
Desde este 20 de mayo de 2025, entra oficialmente en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería aprobado por el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, introduciendo así reformas clave para quienes desean vivir, estudiar y trabajar en España. Este cambio supone una modernización del sistema que pone en el
© 2025 Guimoyé Abogados